Comunícate con nosotros sin compromiso

1800 ITB-ITB: 482-482

info@bolivariano.edu.ec

¿Te llamamos?

Detalle de la Noticia

Estudiantes de Guía Nacional de Turismo culminan formación académica con proyectos innovadores.

Estudiantes de Guía Nacional de Turismo culminan formación académica con proyectos innovadores. Estudiantes de Guía Nacional de Turismo de la Facultad de Ciencias Empresariales y Sistemas del ITB concluyeron su proceso de formación con un examen complexivo, esto como parte del examen de titulación.

Los estudiantes realizaron un proyecto turístico innovador utilizando los diversos recursos de la ciudad, los mismos eligieron tres temáticas y tres espacios para desarrollar sus proyectos:

Turismo Educativo en el Cementerio Patrimonial de Guayaquil: Este lugar alberga una gliptoteca al aire libre y numerosos mausoleos de personajes ilustres de la ciudad. Lorena Saavedra realizó una excelente intervención, guiándonos a través de las leyendas de la ciudad enfatizando en el arte y las esculturas presente dentro de espacio patrimonial de más de 200 años de historia.

Por otro lado, el Turismo Urbano en la Ciudad Vieja de Guayaquil: fue presentado por la egresada María Bayas, este recorrido resaltó no sólo la riqueza cultural y arquitectónica, sino también su profunda conexión con la comunidad local.

Los estudiantes llevaron a los visitantes a explorar la belleza de las casas tradicionales del barrio, los vibrantes murales que adornan sus calles y los rincones más pintorescos, dignos de ser fotografiados.

El recorrido culminó en Puerto Santa Ana, donde los participantes pudieron disfrutar de la frescura del entorno y la hospitalidad del emblemático.

Finalmente en el Bosque protector Cerro Paraíso se manejó el Turismo de Bienestar en la Naturaleza, Yuriko Moran presentó un trabajo destacado donde combinó actividades diseñadas para promover un estilo de vida saludable, reducir el estrés y fomentar la relajación y el equilibrio personal como: senderismo, clase de yoga, meditación en la naturaleza, picnic con frutas saludables y hasta un espacio para recrearse y pintar piedras que se encontraban en la zona. Realmente fue un trabajo esmerado de cada una de las estudiantes.

MENÚ
Lo más reciente.