

Competencias principales por desarrollar
- Utilizar diferentes sistemas, herramientas, instrumentos o equipamiento en general del área biomédica realizando una correcta explotación de los mismos en las instituciones de salud.
- Solucionar problemas de mantenimiento preventivo y correctivo a la tecnología biomédica instalada en instituciones de salud, hospitales y clínicas tanto públicas como privadas.
- Demostrar competencias para la identificación y solución de los principales problemas o deficiencias tecnológicas que se manifiestan en el proceso de montaje, instalación y explotación de equipamiento y sistemas biomédicos en las unidades de salud públicas o privadas.
- Contribuir conjuntamente con el ingeniero Biomédico en el montaje e instalación de diferentes equipamientos y tecnologías biomédicas en las diferentes instituciones de salud.
Directivos de la Carrera
Requisitos para Admisión
Documentos
- 1 copia de cédula de identidad a color.
- 1 copia de papeleta de votación a color (actualizada).
- 1 copia de título de ser bachiller (legalizado por el ministerio de educación).
- 6 fotos tamaño carnet (formales y tomadas en un estudio fotográfico).
Inversión
- Cancelar $80,00 (se cancela una sola vez durante toda la carrera).
- Cancelar $80,00 (cada nivel).
- cuotas de $150.00, 6 cuotas en el primer nivel, 5 cuotas en el segundo, tercer, cuarto y quinto nivel.
Admisión
Matrícula
Costo por nivel
Horarios
- 07H30-11H00 / Inicio de clases: Septiembre de 2023.
- Lunes a Viernes 18H30-22H00
- Sábados 08H00 a 18H00 y Domingos 08H00 a 14H00 Inicio de clases: 14 de Enero de 2023.
Matutino
Nocturno
Fines de semana
Misión
Está enfocada en formar profesionales científicamente capacitados y seguros de sus competencias técnicas, humanísticas con valores éticos en su desempeño dentro de los niveles de prevención contribuyendo así al desarrollo del país en el campo de la salud.
Visión
Desarrollar destrezas, capacidades, aptitudes y conductas que permitan a los alumnos participar en forma activa y consiente en la evaluación tratamiento y recuperación del estado de salud de la sociedad con eficiencia y eficacia en los las diferentes etapas de vida del ser humano sano o enfermo.

