El escenario del Centro de Convenciones Simón Bolívar fue testigo de la magia y el talento del grupo de danza
DECANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
(04) 5000175 Ext.2630
kgutierrez@bolivariano.edu.ecOBJETIVO
El proceso de desarrollo de la actividad de Guía Nacional de Turismo de forma general e integral, de gestión de servicios, guía, informa, ayuda y asiste a visitantes nacionales y extranjeros. Garantizando el dominio del idioma inglés al igual que el respeto y cuidado del patrimonio histórico, cultural y natural de Ecuador. El objeto de estudio está enfocado en el campo de la Guianza Turística con conocimientos de varias actividades turísticas.
Este profesional ejerce su actividad en el sector turístico dentro del área de guianza en diferentes tipos de empresas, entidades, establecimientos o instituciones relacionadas con la actividad inclusive agencias de viajes, Tour operadores y aerolíneas.
El campo ocupacional está determinado por el sector de las empresas tanto de carácter
público como privado en el país, que comprende actividades relacionadas con el Turismo.
Tiene destrezas y habilidades en el servicio de Guianza, ayuda, asistencia y recreación de turistas
y visitantes nacionales. Presenta sólidos valores éticos y morales así como liderazgo,
responsabilidad, espíritu investigativo, creativo e innovador de igual manera está comprometido
con el desarrollo, promoción y posicionamiento de productos/servicios.
Un aspecto sumamente
importante es su conocimiento, preparación, cuidado y valoración sobre los elementos de patrimonio,
geografía, cultura y Medio Ambiente a nivel regional y local. Presenta además habilidades y
competencias en la comunicación e información manifestando un dominio del idioma inglés.
Como parte de perfil profesional muchos graduados pueden desempeñarse en actividades de asesoría
y consultoría en diversas temáticas relacionadas con su profesión.
Se comporta como un ciudadano con altos estándares y valores éticos, morales, personales y profesionales que le permiten integrarse a la sociedad a través de los sectores productivos y de servicios como un profesional con habilidades para guiar, auxiliar, comunicarse, proactivo, culto, instruido, activo, participativo, integrado y responsable con su sociedad, cultura y naturaleza.