Cargando...

Guía Nacional de Turismo con nivel equivalente a Tecnólogo Superior

DIRIGIDO A BACHILLERES DE TODAS LAS ESPECIALIZACIONES

2 AÑOS (4 NIVELES)

Guía Nacional de Turismo con nivel equivalente a Tecnólogo Superior

DIRIGIDO A BACHILLERES DE TODAS LAS ESPECIALIZACIONES

2 AÑOS (4 NIVELES)

Documento PDF
Malla

Guía Nacional de Turismo

Documento PDF
Acuerdo

Guía Nacional de Turismo

Guía Nacional de Turismo

El proceso de desarrollo de la actividad de Guía Nacional de Turismo de forma general e integral, de gestión de servicios, guía, informa, ayuda y asiste a visitantes nacionales y extranjeros. Garantizando el dominio del idioma inglés al igual que el respeto y cuidado del patrimonio histórico, cultural y natural de Ecuador. El objeto de estudio está enfocado en el campo de la Guianza Turística con conocimientos de varias actividades turísticas.

Únase a nosotros para los próximos eventos

Perfil Laboral

Este profesional ejerce su actividad en el sector turístico dentro del área de guianza en diferentes tipos de empresas, entidades, establecimientos o instituciones relacionadas con la actividad inclusive agencias de viajes, Tour operadores y aerolíneas. Presenta sólidos valores éticos y morales así como liderazgo, responsabilidad, espíritu investigativo, creativo e innovador de igual manera está comprometido con el desarrollo, promoción y posicionamiento de productos/servicios.
Un aspecto sumamente importante es su conocimiento, preparación, cuidado y valoración sobre los elementos de patrimonio, geografía, cultura y Medio Ambiente a nivel regional y local. Presenta además habilidades y competencias en la comunicación e información manifestando un dominio del idioma inglés. Como parte de perfil profesional muchos graduados pueden desempeñarse en actividades de asesoría y consultoría en diversas temáticas relacionadas con su profesión.

Escenarios

  • Guía local.
  • Guía nacional.
  • Guía nacional especializado:
    • Patrimonio turístico.
    • Aventura.
  • Tour Leader.
  • Auxiliares de Información Turística, informador turístico.
  • Servicio al Cliente, asistente de ventas.
  • Promotor turístico.
  • Asistente de marketing.
  • Técnico de empresa.
  • Agente de desarrollo turístico, nivel regional y local.
  • Asistente o técnico para agencias de transporte, agencias de eventos, ferias, congresos o convenciones.

Competencias principales por desarrollar

  • Genera aprendizaje autónomo y desarrolla habilidades de pensamiento, de interpretación y uso de información y de integración a equipos inter y multidisciplinarios.
  • Aplica conocimientos de geografía, historia y cultura que le sirven de fundamento para acceder a los conocimientos y prácticas propias del campo profesional del accionar turístico.
  • Cultiva personalmente y en todos los ámbitos una formación socio-humanística demostrando la comprensión de los saberes (saber conocer, saber hacer, saber ser) que le permitirán actuar de manera objetiva, favoreciendo el desarrollo social, cultural y económico; sensibilizado con el entorno de su localidad y país manifestando respeto y preservación de los bienes y recursos patrimoniales, culturales, sociales, espirituales, tradicionales y naturales.
  • Propone iniciativas y acciones con espíritu emprendedor e innovador.

Directivos de la Carrera

Mgs. Adrián Tolozano Barragán, Msc

Decano Facultad de Ciencias Empresariales y Sistemas (FACES)

(04) 5000175 Ext.2630

artolozanob@bolivariano.edu.ec
Mgtr. Ileana Illescas Rendon

Subdecana Facultad de Ciencias Empresariales y Sistemas (FACES)

(04) 5000175 Ext.1111

ijillescas4@bolivariano.edu.ec

Requisitos para Admisión

Documentos
  • 1 copia de cédula de identidad a color.
  • 1 copia de papeleta de votación a color (actualizada).
  • 1 copia de título de ser bachiller (legalizado por el ministerio de educación).
  • 6 fotos tamaño carnet (formales y tomadas en un estudio fotográfico).

Inversión
    Admisión
  • Cancelar $80,00 (se cancela una sola vez durante toda la carrera).
  • Matrícula
  • Cancelar $90,00 (cada nivel).
  • Costo por nivel
  • Cuotas $150.00, 6 cuotas en el primer nivel, 5 cuotas en el segundo, tercer, cuarto y quinto nivel.

Horarios
    Matutino
  • 07H30-11H00 / Inicio de clases: 20 de Febrero 2023.
  • Nocturno (lunes a viernes)
  • 18H00 a 22H00

Misión

Ser una institución caracterizada por su autonomía de pensamiento y de desarrollo interno como elementos distintivos de su posicionamiento dentro del Sistema de Educación Superior del Ecuador que:  Sea reconocida como un aliado estratégico de instituciones educativas, empresas y otros actores sociales para avanzar conjuntamente en los procesos de formación, investigación, innovación y vinculación con la sociedad,  Implemente políticas de atracción y formación para consolidar su claustro académico y su equipo de trabajo,  Promueva actuaciones en términos de accesibilidad, igualdad de oportunidades, políticas de acción afirmativa, sostenibilidad y cooperación internacional para el desarrollo.

Visión

Somos una Institución de Educación Superior acreditada, inclusiva, reconocida por su liderazgo, comprometida con la calidad académica y la excelencia en la formación de profesionales técnicos y tecnólogos críticos, innovadores y responsables con el desarrollo del entorno, el progreso económico y el bienestar social del Ecuador.

Pie de página