El escenario del Centro de Convenciones Simón Bolívar fue testigo de la magia y el talento del grupo de danza
SUB DECANO DE LA FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
(04) 5000175 Ext.1300
mxcajias@bolivariano.edu.ecMISIÓN
Desarrollar destrezas, capacidades, aptitudes y conductas que permitan a los alumnos participar en forma activa y consciente en la evaluación tratamiento y recuperación del estado de salud de la sociedad con eficiencia y eficacia en los las diferentes etapas de vida del ser humano sano o enfermo
VISIÓN
Está enfocada en formar profesionales científicamente capacitados y seguros de sus competencias técnicas, humanísticas con valores éticos en su desempeño dentro de los niveles de prevención contribuyendo así al desarrollo del país en el campo de la salud.
Formar un Tecnólogo Superior en Emergencias Médicas capaz de aplicar diferentes protocolos de manejo de atención pre hospitalaria a las personas con eventos patológicos en emergencia o con traumas por haber sufrido un incidentes que desestabilicen su vida, ya sea por efectos de la naturaleza o causados por la acción del hombre, desde el reconocimiento, diagnóstico y tratamiento integral de dichas emergencias, para de esta forma asegurar una respuesta apropiada, eficiente y de calidad desde la ética profesional, el respeto a los valores de igualdad, cohesión, inclusión, equidad social, el amor al trabajo, el respeto a la diversidad, el cuidado a la naturaleza, la interculturalidad y los derechos del buen vivir que deben caracterizar su proyección profesional y ciudadana, con el objetivo de reducir la mortalidad y la morbilidad de la persona que sufre una urgencia o emergencia y en beneficio de la calidad y excelencia de los servicios pre hospitalarios de salud en el país.
Es un profesional capacitado para:
El Tecnólogo Superior en Emergencias Médicas es un profesional con elevada preparación científica, humanística y tecnológica, capacitado para brindar una asistencia pre hospitalaria a personas con eventos patológicos en emergencia o con traumas por haber sufrido un incidentes que desestabilicen su salud o ponga en riesgo su vida, ya sea por efectos de la naturaleza o causados por la acción del hombre, desde la aplicación de protocolos diseñados para la atención pre hospitalaria
Este profesional está capacitado para realizar la atención prehospitalaria al paciente con trauma, el soporte vital y los procesos de protección civil, utilizando para ello el recurso humano y logístico necesario; y por el otro, a la logística de las comunicaciones, programas de prevención u procesos de operación en casos de desastres, entrenado además para la realización de actividades dirigidas a la prevención y tratamiento pre hospitalario de eventos emergentes que comprometan la salud y la vida de las personas, en pro del bien común, con competencias para: