TENDENCIAS
Inició exitosamente la Teleclínica sobre "Pie diabético en un caso real en el Adulto Mayor"
Inició exitosamente la Teleclínica sobre "Pie diabético en un caso real en el Adulto Mayor"

Con más de 300 estudiantes de las carreras Tecnología Superior Universitaria en Podología y Tecnología Superior Universitaria en Gerontología se conectaron a través de zoom y Facebook live

Guayaquil 2023-03-25
Ver más
Teleclínica para tecnólogos universitarios de podología y gerontología fue un éxito rotundo

Teleclínica para tecnólogos universitarios de podología y gerontología fue un éxito rotundo

Guayaquil | 2023-03-25
Los estudiantes del MGTA003 y MGTA004 del primer nivel de la carrera Guía Nacional de Turismo visitaron el Museo Municipal

Los estudiantes del MGTA003 y MGTA004 del primer nivel de la carrera Guía Nacional de Turismo visitaron el Museo Municipal

Guayaquil | 2023-03-23
¡Hoy celebramos la diversidad y el amor incondicional en el Día del Síndrome de Down!

¡Hoy celebramos la diversidad y el amor incondicional en el Día del Síndrome de Down!

Guayaquil | 2023-03-21
Más noticias
Comunícate con nosotros sin compromiso

1800 ITB-ITB: 482-482

info@bolivariano.edu.ec

¿Te llamamos?

Oferta académica

Tecnología Superior en Mecánica Automotriz

  • DIRIGIDO A BACHILLERES EN GENERAL
  • 5 niveles
Directivos de Tecnología Superior en Mecánica Automotriz
...
Ing. Michelle Tolozano Lapierre, MbA

DECANA DE LA FACULTAD DE TRANSPORTE Y VIALIDAD

(04) 5000175 Ext.2710

mtolozano@bolivariano.edu.ec
...
Msc. Luis Ugarte

COORDINADOR

(04) 5000175 Ext.

info@gmail.con

Valores

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales con espíritu emprendedor, valores éticos, comprometidos con el desarrollo tecnólogo del sector industrial automotriz, mediante la aplicación integrada de conocimientos técnicos, equipos, herramientas y tecnologías en la solución de problemas que se presentan en actividades, principalmente, de tipo operativas y técnicas, relacionadas con el diagnóstico, uso, comercialización, mantenimiento, reparación de componentes y sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de un vehículo automotriz, así como con la producción automotriz, en forma segura, eficiente y económica.

La carrera de Tecnología Superior en Mecánica Automotriz tiene como objeto de estudio los componentes y sistemas automotrices, con un carácter científico- técnico, visto
desde la integración ciencia – profesión en la relación del hombre con su medio ambiente. Tal visión, permitirá que el estudiante se apropie de núcleos esenciales de
contenido de la mecánica automotriz, otros saberes para poder desempeñarse con éxito en diferentes ámbitos del sector o industria automotriz.
El tecnólogo, no solo aprenderá a aplicar técnicas y protocolos requeridos en los procesos de diagnóstico, montaje, reparación y mantenimiento de componentes y sistemas automotrices, sino, que aprenderá a aplicar y adaptar herramientas de innovación tecnológica y de gestión de entidades o negocios principalmente en el nivel técnicooperativo, principalmente; en función de la mejora continua de proceso, productos y servicios.

Es un profesional capacitado para:

  • Contar con dominio competente del pensamiento lógico, de análisis y síntesis.
  • Afinidad por las actividades relacionadas a trabajos manuales.
  • Habilidades manuales.
  • Aptitudes e inclinación por las ciencias tecnológicas y su aplicación.
  • Contar con un manejo adecuado del lenguaje español (oral y escrito).
  • Contar con un conocimiento básico del idioma inglés.
  • Presentar capacidad para involucrarse de manera directa y eficiente a procesos de enseñanzaaprendizaje en la formación profesional.
  • Resolver problemas de manera práctica aplicando sus conocimientos teóricos.
  • Habilidad para aplicar conocimiento de manera práctica.
  • Capacidad de organización y planificación del tiempo.
  • Capacidad de trabajo autónomo y colaborativo.
  • Actitudes mínimas de respeto al orden establecido para la estructura familiar, las estructuras sociales y organizacionales, a los postulados éticos a la diversidad cultural.
  • Gran sentido de responsabilidad, honestidad y de compromiso social.
  • Disposición para el estudio, la búsqueda de información, la lectura independiente, y para la realización de trabajo asociado a la elaboración de productos durante su formación.
  • Disposición para enfrentar retos que requieren esfuerzo y presión.

DOCUMENTOS
  • 1 copia de cédula de identidad a color
  • 1 copia de papeleta de votación a color (actualizada)
  • 1 copia de título de ser bachiller (legalizado por el ministerio de educación)
  • 6 fotos tamaño carnet (formales y tomadas en un estudio fotográfico)
INVERSIÓN
HORARIOS
    Nocturno
  • LUN A VIE: 18H30-22H00 / INICIO DE CLASES: 13 DE FEBRERO 2023
  • Fines de semana
  • Sábados y domingos - INICIO DE CLASES: 18 DE FEBRERO 2023
  • MATUTINO
  • LUN A VIE 07H30-11H00 / INICIO DE CLASES: 30 DE ENERO 2023
Lo más reciente.