

Competencias principales por desarrollar
- Realizar el manejo integrado y eficiente de recursos naturales de uso agropecuario, incluyendo la biodiversidad, el control de plagas y enfermedades que afectan a plantas y animales de interés económico.
- Manejar sistemas de producción vegetal y animal, aplicando principios y técnicas agroecológicas que combinan el saber tradicional y el saber científico.
- Evaluar los diferentes componentes del agroecosistema, mediante el empleo de metodologías participativas de diagnóstico e intervención.
- Implementar sistemas de producción agroecológicos urbanos, periurbanos y rurales, utilizando técnicas y tecnologías alternativas de producción sostenible.
- Implementar proyectos agroecológicos, sustentados en un espíritu de innovación, de emprendimiento social y productivo.
Directivos de la Carrera
Requisitos para Admisión
Documentos
- 1 Copia de cédula de identidad a color.
- 1 Copia de papeleta de votación a color (actualizada).
- 1 Copia del título de bachiller (legalizado por el Ministerio de Educación).
- 6 fotos tamaños carnet (formales y tomadas en un estudio fotográfico).
Inversión
- Cancelar $80,00 (se cancela una sola vez).
- Cancelar $90,00 (cada nivel).
- Cuotas de $150.00, 6 cuotas en el primer nivel, 5 cuotas en el segundo, tercer, cuarto y quinto nivel.
Admisión
Matrícula
Costo por nivel
Horarios
- 07H30 a 11H00
- Sábados y Domingos
Matutino (Lunes a Viernes)
Fines de Semana
Misión
Formar profesionales en Agroecología con una sólida base científica, técnica y ética, capaces de diseñar, implementar y gestionar sistemas agroecológicos sostenibles que contribuyan a la seguridad alimentaria, la conservación del medio ambiente y el desarrollo rural sostenible.
Visión
Ser una carrera de referencia nacional en la formación de profesionales en Agroecología, reconocidos por su excelencia académica, capacidad innovadora y compromiso con la sostenibilidad. Impulsamos la creación de sistemas agroalimentarios sostenibles, resilientes al cambio climático, y que contribuyan significativamente al desarrollo rural y la equidad social.

