

Competencias principales por desarrollar
- Realizar de forma segura el expendio y dispensación de medicamentos en las farmacias comunitarias y hospitalarias, garantizando la atención y trato a la población.
- Participar en la elaboración y ejecución de programas de comercialización de productos farmacéuticos a través de estrategias de marketing y técnicas de ventas, para la atención de calidad al cliente.
- Participar de forma activa en las acciones de farmacovigilancia con el fin prevenir, detectar y notificar posibles problemas relacionados con los medicamentos.
- Participar en los procesos de administración y gestión de los recursos destinados a la prestación de servicios de salud y el uso eficiente de los recursos sanitarios.
- Participar, bajo la supervisión del químico farmacéutico en la producción y manufactura de fórmulas magistrales y oficinales de forma eficaz, segura y económica, para garantizar la seguridad de la población.
Directivos de la Carrera
Requisitos para Admisión
Documentos
- 1 copia de cédula de identidad a color.
- 1 Copia de papeleta de votación a color (actualizada).
- 1 Copia del título de bachiller (legalizado por el ministerio de educación).
Inversión
- Cancelar $80,00 (se cancela una sola vez durante toda la carrera).
- Cancelar $90.00 (cada nivel).
- cuotas de $180.00, 6 cuotas en el primer nivel, 5 cuotas en el segundo, tercer, cuarto y quinto nivel.
Admisión
Matrícula
Costo por nivel
Horarios
- Lun a Vie: 18H30-22H00 / Inicio de clases: 19 de Junio de 2023.
- Sábados y Domingos / Inicio de clases: 16 de Octubre de 2023.
Nocturno
Fines de semana
Misión
Desarrollar destrezas, capacidades, aptitudes y conductas que permitan a los alumnos participar en forma activa y consciente en la evaluación tratamiento y recuperación del estado de salud de la sociedad con eficiencia y eficacia en los las diferentes etapas de vida del ser humano sano o enfermo.
Visión
Está enfocada en formar profesionales científicamente capacitados y seguros de sus competencias técnicas, humanísticas con valores éticos en su desempeño dentro de los niveles de prevención contribuyendo así al desarrollo del país en el campo de la salud.

