TENDENCIAS
Inició exitosamente la Teleclínica sobre "Pie diabético en un caso real en el Adulto Mayor"
Inició exitosamente la Teleclínica sobre "Pie diabético en un caso real en el Adulto Mayor"

Con más de 300 estudiantes de las carreras Tecnología Superior Universitaria en Podología y Tecnología Superior Universitaria en Gerontología se conectaron a través de zoom y Facebook live

Guayaquil 2023-03-25
Ver más
Teleclínica para tecnólogos universitarios de podología y gerontología fue un éxito rotundo

Teleclínica para tecnólogos universitarios de podología y gerontología fue un éxito rotundo

Guayaquil | 2023-03-25
Los estudiantes del MGTA003 y MGTA004 del primer nivel de la carrera Guía Nacional de Turismo visitaron el Museo Municipal

Los estudiantes del MGTA003 y MGTA004 del primer nivel de la carrera Guía Nacional de Turismo visitaron el Museo Municipal

Guayaquil | 2023-03-23
¡Hoy celebramos la diversidad y el amor incondicional en el Día del Síndrome de Down!

¡Hoy celebramos la diversidad y el amor incondicional en el Día del Síndrome de Down!

Guayaquil | 2023-03-21
Más noticias
Comunícate con nosotros sin compromiso

1800 ITB-ITB: 482-482

info@bolivariano.edu.ec

¿Te llamamos?

Oferta académica

Tecnólogo Superior Universitario en Contabilidad

  • DIRIGIDO A BACHILLERES EN GENERAL
  • 6 NIVELES
Directivos de Tecnólogo Superior Universitario en Contabilidad
...
Mba. Carla Gutiérrez Quiroz

(04) 5000175 Ext.2630

kgutierrez@bolivariano.edu.ec
...
Msc. Elizabeth Arias

COORDINADOR

(04) 5000175 Ext.2637

ecarias3@bolivariano.edu.ec

Valores

MISIÓN

Ser una carrera tecnológica acreditada que forman profesionales emprendedores, investigadores, innovadores, de alta formación en las áreas contable, tributaria y financiera, que contribuyen al progreso de las instituciones públicas y privadas, en un ámbito local, regional y nacional.

VISIÓN

Formar Tecnólogos en Contabilidad y Auditoría, preparados científica y tecnológicamente, que procesan información contable financiera cumpliendo lo que establece la normativa legal vigente, desarrollando competencias profesionales que requieren los sectores productivos.

Perfil profesional del Tecnólogo Superior Universitario en Contabilidad. Profesional de la contabilidad que posee un sistema de competencias profesionales, como expresión de la integración funcional de conocimientos, habilidades y valores, que le permiten desempeñarse con éxito y movilidad laboral en las áreas contabilidad, auditoría, costos, tributación, finanzas y economía, demostrando capacidades para aplicar con espíritu innovador, técnicas, procesos estandarizados y métodos, basado en las normas contables vigentes, sustentado en estándares internacionales y utilizando sistemas computarizados para el control de los recursos materiales, humanos y financieros, ejecución de las operaciones contables, obtención de los estados financieros, y otros reportes derivados de este proceso, así como realizar los impuestos tributarios según lo establece la Ley del Régimen Tributario vigente. Las competencias profesionales específicas, considerando áreas claves de desempeño del Tecnólogo Superior Universitario en Contabilidad, son:

  • Controla y analiza los procesos que generan la información contable y financiera.
  • Elabora los Estados Financieros jerarquizando la utilización de software de información contables para procesar y obtener la información contable.
  • Supervisa y corrige las declaraciones de impuestos establecidas en la normativa tributaria vigente en el Ecuador (llenado de los formularios), utilizando los diferentes canales en empresas privadas, públicas, mixtas.
  • Evalúa la razonabilidad financiera, teniendo en cuenta las normas internacionales de la auditoría financiera y tributaria.
  • Detecta actos de fraude o corrupción. • Aplica y evalúa el marco jurídico aplicado a la contabilidad y tributación.
  • Determina el costo de producción a través de sistemas de costeo.
  • Elabora el presupuesto maestro integrando los presupuestos individuales.
  • Diagnostica la situación financiera para apoyar la toma de decisiones.
  • Valora contablemente los aspectos ambientalmente negativos, que provoca el uso y explotación de los recursos en la empresa privada, pública o mixta.
  • Genera propuestas innovadoras para solucionar los problemas relacionados con la gestión contable y que posibiliten un impacto en el desarrollo del país
  • Aplica métodos, técnicas e instrumentos de investigación para la solución de problemas del campo de la contabilidad sustentado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación.
  • Utiliza herramientas informáticas para el trabajo contable y de esta forma cumplir con el objetivo propuesto
  • Contador de Empresas y Organizaciones.
  • Jefe de Contabilidad.
  • Jefe del departamento de obligaciones tributarias.
  • Jefe del departamentos de costos.
  • Asesor Contable.
  • Asesor Tributario.
  • Supervisor de Líneas de Producción.
  • Asistente Contable.

Área Administrativa
  • Cumplir normas y procedimientos de la institución.
  • Realizar la recepción y entrega de turno, según norma de la institución.
  • Participar en el ingreso, egreso y traslado de pacientes en establecimientos de salud.
  • Participar en el manejo de carpetas, informes, archivos y registros de atención de salud.
  • Orientar, informar y ayudar a pacientes, familiares, usuarios y público en general.
Área Asistencial

Cumplir tratamiento médico bajo supervisión de las licenciadas.

  • Colaborar y ejecutar procedimientos de enfermería Tomando conocimiento del plan de atención de enfermería.
  • Cuidar la salud del individuo en forma personalizada, integral y continua, considerando sus necesidades básicas de bienestar respetando sus valores, costumbres y creencias.
  • Cumplir los principios de asepsia, antisepsia y normas de bioseguridad.
  • Preparar a los pacientes para las investigaciones clínicas de laboratorio e investigaciones clínicas especiales colaborando en la toma y envío oportuno de las muestras al laboratorio verificando el cumplimiento de normas en el transporte.
  • Ejecutar la preparación y administración de fármacos por diferentes vías.: oral, dérmica, respiratoria, rectal y parenteral (endovenosa, intramuscular, subcutánea, intradérmica).
  • Identificar reacciones producidas por los fármacos y otras sustancias, comunicarlo y cumplir acciones indicadas.
  • Identificar reacciones adversas a los fármacos y otras sustancias, detener la aplicación, comunicarlo y cumplir indicaciones.
  • Identificar signos y síntomas de intoxicación alimentaria o medicamentosa, comunicarlo y cumplir indicaciones
  • Identificar alteraciones en las cifras de los parámetros vitales, comunicarlo y cumplir indicaciones.
  • Desarrollar y ejecutar destrezas y habilidades en acciones de enfermería en situaciones de urgencias y catástrofes para lograr minimizar daños y pérdidas de vidas humanas.
  • Realizar cuidados con el fallecido.
Área Comunitaria
  • Realizar actividades de salud en terreno (visita domiciliaria, escuela y comunidad) Identificando en su comunidad signos y síntomas de complicaciones por ejemplo: desnutrición, embarazadas sin control, diabéticos e hipertensos sin tratamiento comunicando al facultativo y cumplir acciones según el caso.
  • Participar en actividades de capacitación funcionaria y de educación para la salud.
  • Participar en el manejo de cadena de frio y administrar las vacunas según norma.
  • Funciones investigativas
  • Participar en investigación en enfermería y otras áreas con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional y mejoramiento de la salud de la población.
  • Participar en los programas de educación continua para el personal de enfermería y otros profesionales de la salud.

DOCUMENTOS
  • Título de Bachiller: Original y Copia
  • Solicitud de admisión: Formato del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología, con los datos correspondientes.
  • Cédula de ciudadanía: Copia (Pasaporte para los extranjeros)
  • Certificado de votación: ecuatorianos mayores de 18 años y papeleta de votación
  • Ficha médica
  • Valoración médica
  • 6 fotos tamaño carnet
  • Pago del arancel respectivo
  • Aprobar el Sistema de Nivelación y Admisión Institucional
  • Para estudiantes provenientes de otras IES: o Documentos académicos debidamente certificados por la IES de procedencia: Reglamento de Convalidación.
INVERSIÓN
HORARIOS
    MATUTINO
  • LUNES A VIERNES 07H30-11H00 / INICIO DE CLASES: 13 DE FEBRERO 2023
  • NOCTURNO
  • LUNES A VIERNES 18H30-22H00 / INICIO DE CLASES: 20 DE FEBRERO 2023
  • FINES DE SEMANA
  • INICIO DE CLASES: 21 DE ENERO 2023
Lo más reciente.