Cargando...

Tecnología Superior en Planificación y Gestión de Transporte Terrestre

DIRIGIDO A BACHILLERES EN GENERAL

DURACIÓN 5 NIVELES

Tecnología Superior en Planificación y Gestión de Transporte Terrestre

DIRIGIDO A BACHILLERES EN GENERAL

DURACIÓN 5 NIVELES

Documento PDF
Malla

Tecnología en Planificación y Gestión de Transporte Terrestre

Documento PDF
Acuerdo

Tecnología en Planificación y Gestión de Transporte Terrestre

Documento PDF
Tríptico

Tecnología en Planificación y Gestión de Transporte Terrestre

Planificación y Gestión de Transporte Terrestre

El Tecnólogo Superior en Planificación y Gestión de Transporte Terrestre con conocimientos interdisciplinarios que labora en cualquier tipo de empresa pública o privada, donde planifica, implementa, gestiona y administra el transporte a nivel local, nacional e internacional contribuyendo a la solución de los diferentes problemas a los cuales se enfrente en su contexto y labor cotidiana. Este profesional ejerce su actividad en el sector de los servicios de transporte específicamente en la gestión y planificación del transporte en diferentes tipos de empresas.

Únase a nosotros para los próximos eventos

Perfil Laboral

  • Planificar y gestionar el servicio de transporte; sus diferentes actividades, procesos así como empresas dedicadas al sector.
  • Identificar los principales problemas, deficiencias, y factores que influyen en el sector del Transporte, accesibilidad, ordenamiento del tráfico, seguridad vial, mecánica automotriz entre otras disciplinas.
  • Contribuir a la solución de problemas y dificultades del sector, al análisis y la toma de decisiones aprovechando las fortalezas y oportunidades del sector, de su empresa y actividad.
  • Dominar los principales fundamentos del Derecho y la Legislación del Transporte, del Tráfico y la Seguridad Vial, del Medio Ambiente así como elementos sociales y económicos.
  • Identificar el impacto ambiental del Transporte; su efecto sobre los recursos naturales así como los resultados de las emisiones vehiculares; la contaminación del aire y otras formas de contaminación (ruido).

Escenarios

El campo ocupacional está determinado por el sector de las empresas tanto de carácter público como privado en el país, que comprende actividades relacionadas con el Transporte. Tiene destrezas y habilidades en la mecánica vehicular, manejo de vehículos, planificación/gestión de las actividades del transporte, administración de empresas y establecimientos dedicados a la actividad. El profesional resultado de esta carrera muestra sólidos valores éticos y morales así como liderazgo, responsabilidad, espíritu investigativo, creativo e innovador de igual manera está comprometido con el desarrollo del sector. Un aspecto sumamente importante es su conocimiento, preparación, cuidado y valoración sobre los elementos de mecánica, logística, mercadotecnia, contabilidad, geografía tanto a nivel regional y local. Presenta además habilidades y competencias en la comunicación e información, integrando diversos conocimientos con un dominio de la informática y del idioma inglés.

Competencias principales por desarrollar

Planifica, organiza, gestiona e informa sobre las diferentes actividades asociadas al sector del transporte en su modalidad terrestre a nivel local, territorial o nacional. Se encarga del servicio de transporte de mercancías y viajeros de acuerdo con las especificaciones y requerimientos recibidos además de las particularidades de la explotación de las operaciones de transporte terrestre en el ámbito urbano/rural a nivel local, territorial, nacional e internacional.

Directivos de la Carrera

Msc. Richard San Lucas

Decano Unidad Académica de Transporte y Vialidad (FATV)

(04) 5000175 Ext.2710

risanlucas@bolivariano.edu.ec
MSc. Teresa Tomalá

Subdecana Unidad de Transporte y Vialidad (FATV)

(04) 5000175 Ext.2710

ttomala@bolivariano.edu.ec
Msc. Darwin Manzano Cuenca

Coordinador de las carreras de Planificación, Gestión de Transporte Terrestre y Gestión del Tránsito.

(04) 5000175 Ext.2752

dgmanzano2@bolivariano.edu.ec

Requisitos para Admisión

Documentos
  • 1 copia de cédula de identidad a color.
  • 1 copia de papeleta de votación a color (actualizada).
  • 1 copia de título de ser bachiller (legalizado por el ministerio de educación).
  • 6 fotos tamaño carnet (formales y tomadas en un estudio fotográfico).

Inversión
    Admisión
  • Cancelar $80,00 (se cancela una sola vez durante toda la carrera).
  • Matrícula
  • Cancelar $80,00 (cada nivel).
  • Costo por nivel
  • Cuotas $125.00, 6 cuotas en el primer nivel, 5 cuotas en el segundo, tercer, cuarto y quinto nivel.

Horarios
    Nocturna
  • Lunes a Viernes 18H30 a 22H00
  • FINES DE SEMANA
  • SABADOS Y DOMINGOS

Carreras Relacionadas

Tecnología Superior en Agroecología
Tecnología Superior en Agroecología
MÁS INFORMACIÓN
Tecnología Superior en Electricidad
Tecnología Superior en Electricidad
MÁS INFORMACIÓN
Tecnología Superior en Mecánica Automotriz
Tecnología Superior en Mecánica Automotriz
MÁS INFORMACIÓN
Pie de página