TENDENCIAS
Inició exitosamente la Teleclínica sobre "Pie diabético en un caso real en el Adulto Mayor"
Inició exitosamente la Teleclínica sobre "Pie diabético en un caso real en el Adulto Mayor"

Con más de 300 estudiantes de las carreras Tecnología Superior Universitaria en Podología y Tecnología Superior Universitaria en Gerontología se conectaron a través de zoom y Facebook live

Guayaquil 2023-03-25
Ver más
Teleclínica para tecnólogos universitarios de podología y gerontología fue un éxito rotundo

Teleclínica para tecnólogos universitarios de podología y gerontología fue un éxito rotundo

Guayaquil | 2023-03-25
Los estudiantes del MGTA003 y MGTA004 del primer nivel de la carrera Guía Nacional de Turismo visitaron el Museo Municipal

Los estudiantes del MGTA003 y MGTA004 del primer nivel de la carrera Guía Nacional de Turismo visitaron el Museo Municipal

Guayaquil | 2023-03-23
¡Hoy celebramos la diversidad y el amor incondicional en el Día del Síndrome de Down!

¡Hoy celebramos la diversidad y el amor incondicional en el Día del Síndrome de Down!

Guayaquil | 2023-03-21
Más noticias
Comunícate con nosotros sin compromiso

1800 ITB-ITB: 482-482

info@bolivariano.edu.ec

¿Te llamamos?

Oferta académica

Tecnólogo Superior Universitario en Desarrollo de Software

  • DIRIGIDO A BACHILLERES EN GENERAL.
  • 6 NIVELES
Directivos de Tecnólogo Superior Universitario en Desarrollo de Software
...
Mba. Carla Gutiérrez Quiroz

(04) 5000175 Ext.2630

kgutierrez@bolivariano.edu.ec
...
Ing. Millán Rodríguez Manuel Eduardo

COORDINADOR

(04) 5000175 Ext.2637

mmillan2@bolivariano.edu.ec

Valores

MISIÓN

Ser una carrera tecnológica con fundamentos científicos, humanísticos y de gestión; demostrando sólidos valores en nuestros profesionales, de modo que aporten con análisis, diseño, programación e implementación de nuevos sistemas para automatizar los procedimientos de las empresas

VISIÓN

Formar un Tecnólogo en Desarrollo de Software capacitado profesionalmente para resolver problemas de sistematización de las actividades empresariales involucrando elementos informáticos, que utilice herramientas tecnológicas en el aula de clase y laboratorio para que acceda a la programación actual .NET y web así como la plataforma de software libre.

Perfil profesional A continuación, se especifican o detallan las competencias profesionales específicas que debe poseer el egresado para enfrentar profesionalmente las funciones y tareas de un determinado puesto de trabajo, vistas como macrocompetencias, considerando áreas claves de desempeño en el sector de la Industria del Software, estas competencias son:

  • Desarrolla programas informáticos que integren tecnologías de hardware, software y comunicaciones (y capacidad de desarrollar soluciones específicas de software de sistemas) para sistemas distribuidos y dispositivos de computación ubicua.
  • Diseña, produce o mantiene (programa, adapta e integra) componentes o subconjuntos de software (clases, módulos, pantallas, rutinas, subsistemas, programas en general) conforme a especificaciones (funcionales y técnicas) para ser integrados en aplicaciones.
  • Implementa soluciones de software bajo estándares y métricas que garanticen la calidad, propios de la Industria del Software, aplicando los fundamentos y metodologías para el desarrollo de software.
  • Evalúa y gestiona aplicaciones y sistemas basados en tecnologías de la información que aseguren la accesibilidad, la ergonomía y la usabilidad de los sistemas informáticos. mediante la aplicación de metodologías centradas en el usuario y la organización para el desarrollo.
  • Diseña, despliega, administra y gestiona redes de computadores y servicios informáticos.
  • Gestiona la garantía y la seguridad de los sistemas informáticos y las comunicaciones.
  • Despliega sistemas informáticos de impacto social y económicos para el sector productivo y de servicios tanto público y/o privado.
  • Automatiza mediante sistemas informáticos procesos en entidades de producción y servicios, facilitando la toma de decisiones efectiva, para el aprovechamiento de las fortalezas y oportunidades del sector, de su empresa y su actividad.
  • Realiza servicios de soporte técnico a dispositivos de hardware, sistemas informáticos y a usuarios de una entidad.
  • Asesora y audita proyectos de desarrollo de software con una perspectiva ética y realista.
  • Realiza la estimación de costos, importante en el análisis de proyectos informáticos de desarrollo de software, como parte de la gestión empresarial.
  • Gerente de TIC
  • Auditor de Sistemas
  • Programador de Aplicaciones Móviles
  • Programador de Aplicaciones WEB
  • Programador de Videojuegos
  • Analista de datos
  • Soporte de Infraestructura
  • Analista de Sistemas
  • Administrador de Centro de Cómputo
  • Asesor en el área informática
  • Jefe de Proyectos Informáticos

DOCUMENTOS
  • Título de Bachiller: Original y Copia
  • Solicitud de admisión: Formato del Instituto Superior Universitario Bolivariano de Tecnología, con los datos correspondientes.
  • Cédula de ciudadanía: Copia (Pasaporte para los extranjeros)
  • Certificado de votación: ecuatorianos mayores de 18 años y papeleta de votación.
  • Ficha médica
  • Valoración médica
  • Fotografías: 6 fotos tamaño carnet
  • Pago del arancel respectivo
  • Aprobar el Sistema de Nivelación y Admisión Institucional
  • Para estudiantes provenientes de otras IES: o Documentos académicos debidamente certificados por la IES de procedencia: Reglamento de Convalidación.
INVERSIÓN
HORARIOS
    MATUTINO
  • LUNES A VIERNES 07H30-11H00 / INICIO DE CLASES: 21 DE FEBRERO 2023
  • NOCTURNO
  • LUNES A VIERNES 18H30-22H00 / INICIO DE CLASES: 31 DE ENERO 2023
  • FINES DE SEMANA
  • INICIO DE CLASES: 25 DE MARZO 2023
Lo más reciente.